jueves, 23 de julio de 2015

Conoce Colombia Catedral de Sal de Zipaquirá

El diseño arquitectónico y artístico de la nueva Catedral de Sal, es del arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl. Su proyecto fue aprobado en un concurso convocado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos en 1990. La dirección técnica de ingeniería fue ejecutada por el ingeniero también bogotano Jorge Enrique Castelblanco Reyes.
La catedral de sal es un recinto construido en el interior de las mnas de sal de Zipaquirá, en el área metropolitana de Bogotá, en el departamento de Cundinamarca. Es un sitio muy turístico. Es más un museo que un templo catedralicio, pues no es la sede de ningún prelado.
En su interior se encuentra una extensa colección artística, especialmente esculturas de sal y mármol, en un ambiente lleno de profundo sentido religioso, lo que atrae a muchos turistas.
Es considerada uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana, otorgándosele el título de joya arquitectónica de la modernidad. La importancia de ella radica, en su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental.


En 2007 fue elegida por mayor votación y convertida en la Maravilla No. 1 de Colombia, y también fue propuesta entra las nuevas siete maravillas del mundo moderno. La iglesia subterránea hace parte del complejo cultural Parque de la sal, espacio cultural temático, dedicado a la minería, la geología y los recursos naturales.
El Parque de la Sal, tiene un área de 32 Ha. y constituye una reserva natural única.  En el los visitantes, no solo pueden admirar un encuentro sorprendente entre la delicadeza del arte con la rudeza de la explotación minera, sino también obtener una interesante lección de geología y de las maneras de conservar los recursos naturales paralelo al desarrollo de un país. 
Los sitios más importantes del Parque de la Sal son:
·         La plaza en donde se encuentra la cruz de 4.20 mts. de altura, es lo que se denomina El Eje Sacro.
·         El Domo Salino.
·         La Mina.
·         El Museo de la Salmuera, construido en los tanques ya en desuso. Es uno de los lugares más importantes del Parque, después de la Catedral. En el mismo, el visitante adquiere una idea pedagógica del proceso de la explotación de la sal, los estudios geológicos y la historia, construcción e ingeniería de la Catedral de Sal.
·         El embalse.
·         El área de bosques.
·         La Catedral de Sal. Iglesia subterránea en donde se encuentra además del santuario religioso, el auditorio.
La Catedral antigua fue construída a partir del 7 de octubre de 1950 e inaugurada el 15 de agosto de 1953. Mucho antes, en 1932 Luis Ángel Arango tuvo la idea de construir una capilla subterránea, ya que veía la devoción de los obreros de la mina antes de comenzar su jornada de trabajo. Estos adornaban los socavones con imágenes de sus santos, para pedirles su bendición y protección.
La mina poseía entonces cuatro niveles de excavación, cada uno de ellos con una extensión de 80 mts. La Catedral Salina se situaba en el segundo nivel de la montaña. La Basílica tenía una longitud de 120 mts, una superficie habitable de 5500 mts2 y una altura de 22 mts. En su interior había 6 columnas las cuales podía albergar 8000 personas.
Al fondo de la Basílica se podía contemplar una gran cruz de madera, iluminada desde su base y que proyectaba sobre el techo una sombra que simbolizaba a un Cristo con los brazos abiertos.
En la nave derecha se encontraban el coro y las estaciones del Vía Crucis, decoradas con grandes números dorados. En el fondo se encontraba la capilla de la Vírgen del Rosario, en cuyo altar labrado en roca, estaba la imagen de la virgen moldeada por Daniel Rodríguez Moreno. Esta imagen cuya altura es de 70 cms. fue trasladada a la nueva Catedral.
La nave izquierda era llamada El Nacimiento, y poseía una gruta que simbolizaba el nacimiento de Jesús en Belén. Este espacio conducía al bautisterio que estaba representado por una cascada, símbolo del bautismo de Jesucristo en el río Jordán.
La antigua Catedral fue cerrada en 1990, debido a la falta de seguridad para los visitantes y a fallas estructurales de la misma.



La Catedral nueva, se comenzó a construir en 1991, 60 mts. por debajo de la antigua. El Instituto de Fomento Industrial, la Concesión Salinas y la Sociedad de Arquitectos, abrieron el concurso de arquitectura con el fin de escoger el mejor diseño de la que sería la nueva Catedral de Sal de Zipaquirá.
Fue así como el arquitecto Roswell ganó el concurso que comprendió cambios estructurales en el túnel de ingreso, la cúpula y la sacristía. De esta manera, en diciembre de 1995, se inauguró el diseño que comprende tres secciones principales:
·         Viacrucis: La puerta de ingreso conduce al túnel, a lo largo del cual se encuentran las estaciones vía al calvario, que consisten en pequeños altares tallados en roca de sal. Este túnel conduce hacia la Cúpula.
·         Cúpula: De la rampa de descenso y los balcones se llega a la rampa de descenso principal. Desde allí se puede observar la inmensa cruz tallada en bajo relieve. Luego se desciende hacia los balcones sobre las cámaras, el coro y las escaleras del laberinto del Nártex.
·         Las naves de la Catedral. Estas estructuras están intercomunicadas por una grieta que simboliza el nacimiento y muerte de Cristo. En la nave central está la cruz de 16 mts, el altar mayor y el comulgatorio que separa el santuario de la Asamblea. En la profundidad de la nave se encuentra La Creación del Hombre, homenaje a Miguel Ángel, obra tallada en mármol del escultor Carlos Enrique Rodríguez Arango. Cuatro inmensas columnas cilíndricas simbolizan los cuatro evangelistas.
La Catedral de Sal para todo visitante, es un sitio que no debe dejar de visitar, ya que es una obra de interés mundial y patrimonio cultural e histórico de Colombia.




El Baile del Bambuco, #ConoceColombia

El bambuco es la tonada base de la región andina. Como danza es la más característica de los bailes típicos de la zona, pero tiene rasgos propios en cada región, aunque guardando una cierta similitud.
Es sin duda alguna, la máxima expresión del folclore andino colombiano. Son muy variadas las versiones en cuanto a su origen, siendo quizás la más generalizada la de su origen africano, sostenida inicialmente por el escritor Jorge Isaacs en su libro "La María" y luego compartida por un importante número de investigadores, folclorólogos e historiadores sobre la música Colombiana.



Tal versión dice que el nombre de "bambuco" fué tomado de la palabra "bambuk", nombre de un río de la región occidental africana, donde se bailaba un ritmo similar, pero de ninguna manera coincidente con el baile del bambuco colombiano.
Para otros investigadores su origen es chibcha y para otros es español. Y es desde Colombia que llega el bambuco a Centro América, las Antillas y México, debido principalmente a las giras de Pelón Santamarta por esas tierras con su dueto "Pelón y Marín".
En sus inicios el bambuco se interpretó con bandola, tiple y guitarra. Su canto es preferentemente para ser interpretado a dueto de voces, de los cuales han dejado profunda huella por su gran calidad instrumental y vocal.
Poco a poco los compositores de cada nueva generación le introdujeron orquestaciones más amplias y complejas, por ello en la actualidad se interpreta el bambuco en todo tipo de conformaciones instrumentales y vocales. Desde un solista hasta una orquesta sinfónica y una masa coral.
La forma coreográfica del Bambuco no difiere en su esencia, de una parte a la otra. Esa unidad interpretativa es la que le ha valido el bien ganado nombre de Danza Típica Colombiana. Las parejas se desplazan con movimientos puros y recogidos, los contactos son fugaces y llenos de delicadeza. Hay una gran dosis de ingenuidad en su interpretación. En esta danza son inconcebibles las figuras arrebatadas y los pasos en los que se levanta la pareja en actitud de cargarla.
Lo esencial es el paso con los pies en el suelo y el escobillao condición imprescindible de un buen bambuco. Hasta hace relativamente pocos años, unos 30 años, el bambuco se bailaba en ferias y fiestas, en plazas públicas de ciudades y pueblos y en los campos. Se bailaba al igual que en tiempos de la Independencia, como cuando los Generales Bolívar y Santander mandaban que se ejecutara en sus celebraciones.


El Baile

Se baila en círculo, predominando los ochos, además de círculos combinados con algunos cruces, avances y retrocesos, los desplazamientos se presentan espontáneamente. Hombres y mujeres llevan el mismo paso predominando como rutina el escobillado bajito; las figuras más características son: la arrodillada, la invitación, la perseguida y los coqueteos.
La temática del bambuco est´s basada en el amor, es el proceso del romance campesino expresado a través del movimiento; para entender mejor el tema, debe tenerse en cuenta el significado de algunas figuras.

La invitación representa la parte protocolaria, o sea el cumplido social; los ochos son como el espacio, el lugar o medio ambiente en el cual se desenvuelven los enamorados; los cruces, avances y retrocesos, son las diferentes etapas de acercamiento entre uno y otro. Los coqueteos representan el diálogo que conduce a la identificación y compresión. El beso es el atrevimiento, la parte pecaminosa; la palmada es el reclamo que la mujer hace al hombre cuando éste la ofende en su pudor; la perseguida, cuando es el hombre quien persigue, es la fuerza bruta o el machismo, que sale a relucir, no quedándole a la mujer otro remedio que huir; cuando es la mujer quien persigue, está pidiendo aclaraciones y justificación al hombre por la falta de respeto que ha tenido con ella. La arrodillada es el arrepentimiento; la disculpa, el perdón y también la parte religiosa (matrimonio); el abrazo invita a la unión, la felicidad.
Cuando llega el momento de la música, el hombre sale para "enamorar a la pareja" pero la mujer se queda quieta, para ello el hombre usa el "paso medido", que llaman también "puntiar". Se pone, un pie detrás del otro en su sitio y se baila picadito para atrás. Luego el hombre zapatea en su sitio para llamarle la atención. Juega con el pañuelo que lleva en la mano derecha pero ella "se hace la merecida" y continua indiferente. Él zapatea nuevamente con toda intensidad, la llama con el pañuelo y ella comienza al fin a bailar en su sitio.
El pañuelo es muy importante en el baile, ambos lo usan, es el auxiliar para el coqueteo y la conquista. Tan pronto como la mujer comienza a bailar, el hombre se aproxima, bailando también y la "juega con el pañuelo", el zapateo y el cruce; él va y ella viene.
Luego el salta pone las rodillas en tierra y con la mano en alto revolotea el pañuelo. Ella mientras tanto, gira alrededor del hombre y hace juegos con las enaguas. Después avanza, retrocede en vaivén y danzan frente a frente, haciendo cada cual un círculo pero esta vez de modo que el área de uno se cruce con la del otro ósea que se sobrepongan los círculos. Luego él zapatea, dobla una rodilla, la llama con el pañuelo y luego se lo arroja; ella se aproxima acurrucándose y finalmente se alejan bailando.
Parece que el bambuco no ha sido baile colectivo ni multitudinario pues siempre se habla de una sola pareja, que baila mientras los demás observan y se hacen copartícipes del regocijo de los ejecutantes, estimulándolos con su entusiasmo, lo que viene a darle el valor colectivo, puesto que es compartido por todos directa o indirectamente.




Su música 
Es un ritmo terciario de 3 / 4 y 6 / 8, ejecutado con base en instrumentos cordófonos: tiple, bandola, guitarra y requinto; en algunos casos se le agrega pandereta y flautas metálicas o típicas; algunas estudiantinas han llegado a utilizar el contrabajo y el violín. 
Vestuario del hombre
Pantalón de manta o dril, arremangado desigualmente en las pantorrillas, camisa bordada en la pechera de color vivo, preferiblemente amarillo, pañuelo raboegallo al cuello, sombrero blanco aguadero, carriel, mulera y machete.

Vestuario de la mujer

Lleva también sombrero aguadero pequeño, adornado; blusa de media manga bordada, poco descotada; falda adornada con franjas horizontales de colores contrastados.


miércoles, 22 de julio de 2015

#ConoceColombia Puerto Colombia, Departamento del Atlántico.



Puerto Colombia es una población y municipio de Colombia ubicado al noroccidente del departamento del Atlántico. Colinda al norte con las costas del mar Caribe. Entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX funcionó como terminal marítimo de Barranquilla, con la cual se conectaba vía férrea. Su célebre muelle fue diseñado por el ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros e inaugurado en 1893.
El territorio ocupado actualmente por el municipio de Puerto Colombia formó parte jurídicamente del municipio de Tubará, territorio ocupado tradicionalmente por la cultura Mocaná. Su origen data del año de 1850 cuando un número significativo de familias originarias de Tubará y San Antonio de Salgar levantaron sus viviendas al pie de un cerro llamado Cupino, del cual derivó su nombre, cerro de Cupino, atraídos por la abundancia de pesca y la tranquilidad del medio.
El 31 de diciembre de 1870 se inauguró el ferrocarril de Barranquilla a Salgar. A causa del poco fondo de la bahía, se decidió, a instancias de Francisco Javier Cisneros, quien había adquirido el ferrocarril, la prolongación de la línea férrea hasta Cupino, obra que se inauguró el 31 de diciembre de 1888.
Posteriormente el caserío tomó el nombre de Puerto Colombia en 1893, cuando se concluyeron las obras de construcción del muelle a cargo de Francisco Javier Cisneros. Se dio paso al terminal marítimo más importante de Colombia en las primeras cuatro décadas del siglo XX y a un municipio de permanente desarrollo, sirviendo de puerto a Barranquilla. Este muelle fue en su momento el segundo más largo del mundo, con 4.000 pies de longitud, así como el tercero de mayor calado.
El nombre se dio el día de la inauguración del muelle, 15 de agosto de 1893. Cisneros había propuesto al Presidente de la República de ese momento, Rafael Núñez, llamar a la localidad Puerto Núñez; él no aceptó y respondió que debía llamársele Puerto Cisneros, a lo que el ingenioso empresario contestó denominándolo Puerto Colombia. Puerto Colombia fue elevado a la categoría de municipio por el Decreto 19 de 24 de junio de 1905, emanado del gobernador del departamento de Atlántico.


La ciudad entró en completa decadencia hasta nuestros días cuando en 1936 se construyeron las Bocas de Ceniza que permitieron que Barranquilla construyera un terminal marítimo en su propio casco urbano. En 1943, el gobierno colombiano prohibió la actividad portuaria a través del muelle de Puerto Colombia, inaugurado apenas 50 años atrás, condenando así a la ruina y al olvido a la floreciente población. El 7 de marzo de 2009, el muelle colapsó derrumbándose sus últimos 200 metros, por lo que la estructura fue cerrada.
Su extensión aproximada es de 93 km² y con temperatura media de 27,8 °C. La población total del municipio es de 48.637 habitantes. Puerto Colombia es de terreno plano y ondulado de clima cálido; dispone de varias ciénagas, entre ellas Los Manatíes, Aguadulce, el Rincón, el Salado y Balboa. Las corrientes de agua son limitadas, existen varios afluentes pluviales, entre los que se destaca el arroyo Grande, los cuales desembocan en Balboa y el mar Caribe. El municipio está rodeado de los cerros Cupino, Pan de Azúcar y Nisperal.
La actividad económica más importante del municipio es el turismo. Otra actividad muy importante es la pesca. La agricultura y la ganadería son de subsistencia.
Como sitios de interés, tiene playas sobre el mar Caribe y los balnearios que a lo largo de ellas se desarrollan en Corregimiento de Sabanilla, Corregimiento de Salgar y en los Barrios de Pradomar, Miramar y en los alrededores del muelle. Además, posee monumentos históricos como el "Castillo de Salgar", el "Paso del Libertador" en la vía que del Corregimiento de Salgar conduce a Corregimiento de Sabanilla; "El Muelle" en la carrera 4 con la calle 1E y la "Estación del Antiguo Ferrocarril" ubicada en la Plaza Principal la "Casa del Primer Correo Aéreo en el Atlántico", que está ubicada en la calle 2 con carrera 12 esquina hoy en día casa de Samuel Alvarez Se puede apreciar también el malecón de Puerto Colombia, la arquitectura del edificio de la antigua alcaldía en la calle 2 con la carrera 5 esquina, la del "Santuario Mariano Nuestra Señora del Carmen" en la calle 3 con carrera 7 esquina y la del Hotel Pradomar en la Vuelta Nisperal en la vía que de Puerto Colombia conduce al Corregimiento de Salgar y Barranquilla. Desde el Cerro de Cupino se practica el parapente. También tiene como atractivo la "Plaza Principal o Plaza de los Inmigrantes", que exhibe construcciones como la nueva Alcaldía y el nuevo Banco Agrario.


El himno del municipio fue resultado de un concurso abierto que realizó la Institución Cultural Casa de la Cultura Puerto Colombia (fundada el 17 de septiembre de 1983). El concurso dio como ganadores a Dimas Pantoja y a Iván Wharff (música) y a Rafael Peñate (letra).
El escudo y la bandera del Municipio fueron diseñados y escogidos a través de concurso realizado por la misma entidad cultural, su autor fue Marceliano Solano y fueron adoptados por el municipio a través del acuerdo municipal 032 de junio 9 de 2001.

Si vas a Barranquilla, Puerto Colombia es un sitio turístico que no debes dejar de visitar.

martes, 7 de julio de 2015

#ConoceColombia 20 de Julio, fecha patria para Colombia.






En esta fecha se iniciaron los sucesos que cambiaron la historia de Colombia. Según dicen todo comenzó con un florero. Era 20 de julio, día viernes y de mercado, cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto que desató un enfrentamiento entre criollos y españoles, culminando en la Independencia de Colombia.

Claro está, que lo sucedido no fue un hecho espontáneo como los que caracteriza la vida política colonial, sino la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo.

Ese día se rebosó la copa, porque los criollos ya venían cansados. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que ellos fueron invitados, la representación era mínima, entre 36 peninsulares, había nueve americanos. Esto hizo que los criollos pensaran en la posibilidad de acatar un Estado-Nación.

Por esto y otros hechos, se creó la junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Comenzaron entonces las reuniones en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder español.

La junta de notables propuso promover un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santa Fe contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno.


Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.

Para evitar la sospecha de provocación se convino que Don Luis Rubio fuera el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado un florero o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la mesa del anunciado banquete a Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.

A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que don Francisco José de Caldas pasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cual daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.

Llegó el 20 de julio, eran las 11 de la mañana y la plaza mayor estaba colmada por una heterogénea concurrencia, compuesta de tratantes y vivanderos, indios de los resguardos de la sabana y gente de todas las clases sociales de la capital.

Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentó don Luis de Rubio en el almacén de Llorente y después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, le pidió prestado el florero para adornar la mesa. Llorente se negó a facilitar el florero, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a explicar diciendo que había prestado la pieza varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo su valor.

Entonces intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había dicho a Rubio malas palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente.

Mientras tanto los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas!. La ira se tomó el sentir del pueblo.



Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. El virrey don Antonio Amar y Borbón desde su palacio, observaba con alarma la situación que se escapaba de sus manos; la guardia que era por cierto muy escasa, estaba al mando de Baraya, quien rápidamente puso las tropas al servicio de la revolución, a tal punto que los cañones se enfilaron hacia el palacio del virrey.

El virrey muy asustado, aceptó reunir un cabildo extraordinario presidido por él, los oidores y los miembros del Cabildo de Santa Fe; al final de la tarde se impuso dicha reunión, se procedió a la elección de los vocales, de los voceros, que se fue haciendo por admiración; desde el balcón de la casa se iban proponiendo nombres de todos los próceres, y el pueblo los iba aclamando. Hacía las seis de la tarde, José Acevedo y Gómez lanza una arenga que le mereció el título de Tribuno del pueblo, invitando a la gente a que se mantuviera en pie, defendiendo lo que se estaba buscando.

La arenga, termina con unas palabras conocidas: “Si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, antes de 12 horas, seréis tratados como los insurgentes, ved los calabozos, los grillos y las cadenas que os esperan.”

Reunido el Cabildo, se procedió a elegir una Junta Suprema de Gobierno; la cual se encargaría del gobierno y se desconocía la autoridad del virrey.

Al día siguiente, el virrey fue puesto preso junto con la virreina, el pueblo se llevó al virrey a la gendarmería y a la virreina la llevaron en medio de insultos a la cárcel del divorcio, que era la cárcel de mujeres; eso no fue bien visto por los miembros de la Junta Suprema de Gobierno, consideraron que era una medida drástica, y por orden de Camilo Torres y de otros miembros de la Junta, fueron liberados y vueltos a palacio, pero ya estaban destituidos. El 15 de agosto son deportados primero a Cartagena y más tarde a España. Acabando así con el virreinato.

Una vez instalada la Junta Suprema, durante las horas finales de la tarde, la noche del 20 de julio y el amanecer del 21 de julio, se redactó el acta que se conoce con el nombre de Acta de Independencia .

En dicha acta, se hace mención entre otras cosas:

Se depositaba en la Junta Suprema el gobierno del reino, interinamente; mientras la misma Junta formaría la Constitución, que lograría afianzar la felicidad pública, contando con las nobles provincias a las que se les pedirán sus diputados, este cuerpo formará el reglamento para elegirlas; y tanto este reglamento, como la Constitución de Gobierno, deberá formarse sobre las bases de la libertad, e independencia, ligadas únicamente por un sistema federativo, cuya representación deberá residir en esta capital para que vele por la seguridad de la Nueva Granada.

Se le empieza a quitar la autoridad al virrey, y se le da a la Junta Suprema, que está compuesta por criollos, mientras se establece una constitución. Se habla por primera vez de una constitución.

En el acta se dice: “Que protesta no abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo en otra persona que la de su augusto y desgraciado monarca don Fernando VII.” Pedían que el rey viniera a gobernar entre ellos, algo que de antemano se sabía no podía ser, puesto que estaba preso, y porque ni siquiera reinaba en España. Quedaba entonces, el gobierno sujeto a la Suprema Junta de Regencia existente en la península y sobre la Constitución que diera al pueblo.

El nexo con la Junta de Regencia fue discutido, ahí se podía decir que no había un ánimo de independencia; se dieron cuenta que de un momento a otro, no podían romper los vínculos del pueblo con el monarca, considerado una víctima ante los ojos de la gente, por lo que había hecho el déspota Napoleón. El pobre Fernando VII vivía como un holgazán en su castillo, su padre y su madre en otro; Carlos IV padre designaba a su hijo Fernando VII, quien a su vez designaba a Napoleón, éste a un virrey, y por ello no se daba el gobierno; esta situación no era entendida por el pueblo.



El reconocimiento de la Junta de Regencia origina en el seno mismo de la Junta Suprema una división, denominada regentista y anteregentista; una corriente liberal que era partidaria de desconocer la Regencia, y el otro sector conservador de la Junta, que era partidario de mantener el título de la Regencia.



El acta del 20 de julio es realmente un Acta de Independencia, se reconoce a Fernando VII pero de manera teórica, porque en la práctica se da un gobierno, la voluntad de convocar un congreso, de hacer una constitución, de sentar una patria, y de una vez adoptar una forma federal.



Los acontecimientos continuaron en una forma precipitada, se sigue la propia dinámica de una revolución; don José María Carbonell y otros próceres muy exaltados, se mantenían durante esos días recorriendo las calles agitando las masas, para mantener viva esa llama. El 29 de julio la Junta Suprema convoca “El Congreso General del Reino”, que tendría la misión de darle al territorio emancipado su primera Constitución.



El Congreso General del Reino se reunió el 22 de diciembre, prestó el juramento de “sostener los derechos del rey Fernando VII contra el usurpador de su corona Napoleón Bonaparte y su hermano José; defender la independencia y soberanía de este reino contra toda opresión exterior”. No se daba una ruptura total con el soberano español.



Fuente: Universidad de los Andes (Colombia)




sábado, 4 de julio de 2015

#ConocePanama - El Incidente de la Tajada de Sandía






El “incidente de la tajada de sandía” es quizás una de las causas más ridículas de la historia por las cuales un país invadió a otro. El 15 de abril de 1856, sucedió en la ciudad de Panamá este hecho histórico, y se produjo por el enfrentamiento entre los panameños y norteamericanos. Este incidente se escenificó en la llamada Ciénaga, lugar donde hoy se encuentra la plaza 5 de Mayo.

Para esa fecha en las ciudades terminales de Panamá y Colón desembarcaron norteamericanos que se trasladaban vía ferrocarril hacia las minas de oro de California. Ese día Manuel Luna, oriundo de Parita se dedicaba a vender sandías cerca de la estación del ferrocarril. Sucedió, entonces, que un norteamericano Jack Oliver, se acercó al puesto de venta de frutas, tomó un pedazo de sandía y posteriormente tiró al suelo el resto de la sandía.

Manuel Luna, le solicitó el pago de un real. El norteamericano se negó a pagarla, incluso amenazó con dispararle si continuaba con la exigencia. En respuesta, Manuel Luna le dijo que él tenía un puñal para defenderse. Pero, en ese instante, intervino un peruano Miguel Abraham, y el norteamericano acompañante de Oliver pagó el real.
Todo parecía que terminaría en esos términos. Sin embargo, cuando Abraham regresó a su puesto de venta, el norteamericano tomó la pistola y le disparó. Esto provocó un enfrentamiento de panameños y norteamericanos.



El grupo de Oliver se apertrechó en el Ocean Hotel y el Pacífic House, donde empezaron a disparar contra el grupo de ciudadanos panameños que se encontraban desarmados. La resistencia de Oliver era furiosa, tal es el caso que, al apersonarse el Gobernador del Estado, Francisco Fábrega, el cónsul norteamericano Thomas W. Ward y Pedro de Obarrio fueron recibidos a tiros por los extranjeros. El Gobernador dio órdenes de tomarse la estación del ferrocarril para sofocar el motín.

Las autoridades panameñas realizaron las investigaciones de rigor, y el juez del crimen Buenaventura Correoso al tenor de las declaraciones de testigos presenciales de los hechos determinó que los panameños no fueron responsables de los actos de violencia. A pesar de los testimonios recibidos, el Ministro norteamericano Sr. Browlig negó el alegato de testigo. Situación que, según los propios cónsules de Francia, Inglaterra y Perú, la responsabilidad del ataque recayó contra los norteamericanos. Thomas W. Waed cónsul de los Estados Unidos, insistió en realizar sus propia investigaciones, y luego se las entregó a James Browling, quien las remitió a Nueva Granada (Colombia). Esta última no aceptó las exigencias y los Estados Unidos respondieron con un pliego de exigencias, las cuales señalaban que se erigieran dos municipalidades independientes y neutrales en las ciudades de Panamá y Colón, con la extensión de diez millas y que se deberían resarcir los daños ocasionados.

Finalmente se impuso el Tratado Herrán Cass donde Nueva Granada pagaría una indemnización de B/584 con 63 centavos. Luego de cumplirse las exigencias antes citadas los daños ocasionados a los panameños quedaron en el olvido.


Este episodio, que fue expresión del estado de tensión que se vivía en el istmo en aquella época, tuvo serias repercusiones en el campo político, diplomático y económico, tanto para el Istmo de Panamá, como para la Nueva Granada. Este acontecimiento se constituyó en el origen de las intervenciones militares de Estados Unidos en Panamá. Fue, como se dice, “el hito histórico a partir del cual Estados Unidos, amparados por lo estipulado en el famoso artículo XXXV del Tratado Mallarino-Bidlack, empezaron su práctica que rápidamente convirtieron en costumbre, de interpretar, usar y abusar de sus prerrogativas contractuales, relacionadas con asuntos del Istmo de Panamá, de acuerdo con sus exigencias y conveniencias del momento y problemas que se tratase”.

Antecedentes



Panamá ciudad atrincherada y dividida: Barrio de San Felipe en donde vivían los españoles y lo extranjeros de la clase dominante. El arrabal de Santa Ana y Calidonia, donde vivían los esclavos negros, los pobres libres (mulatos y mestizos.



Tratado Mallarino-Bidlack: Estados Unidos se compromete a garantizar la soberanía del Istmo de Panamá, de modo que el tránsito de un mar a otro no sea interrumpido.



Las minas de oro en California: Generaron tráfico de norteamericanos y europeos por e Istmo de Panamá.



Construcción del ferrocarril: Su construcción trajo extranjeros, que cuando finalizaron sus trabajos permanecieron en el istmo y se apoderaron de trabajos y plazas que eran del pueblo panameño.



La revuelta del 19 de mayo de 1850: Estados Unidos amenazó a Panamá de no protegerla, por el incidente de un vendedor de periódicos, que decían había robado 500 o 600 pesos.



La Guerra de Los Boteros en 1851: Los aventureros que cruzaban el istmo rumbo a California, le quitaban empleo a los mulatos locales, trabajando como remeros en el Río Chagres.



Panamá Estado Federal: Panamá quedó dividido en 7 departamentos: Panamá, Colón, Los Santos, Chiriquí, Coclé, Herrera y Fábrega.



Había mucha tensión en el país, y por una simple tajada de sandía, los yanquis casi se tragan el istmo de Panamá con exigencias y reclamaciones absurdas, tales como: Propiedades en Panamá y Colón, la cesión de islas en la Bahía de Panamá y un sin número de indemnizaciones por parte de Nueva Granada.

Ese incidente que marcó un momento especial en la historia de Panamá y en su nacionalidad, debería ser promovida en la educación panameña, para que ese suceso sea recordado y sabido, que en esos años hubo un enfrentamiento entre panameños y estadounidenses, producto de las tensiones y cambios que se vivían en la Panamá del siglo XIX. Aunque este hecho es parte de la historia patria, documentos poco conocidos hasta ahora, han aportado nuevos elementos y detalles para la comprensi´no de un hecho que ilustra la evolución de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos.



En aquella época, había conflictos e inestabilidad política en Panamá, y ya para el año 1850 existía, de acuerdo a la correspondencia de la época, cierta fricción y un no muy buen entendimiento entre ambos países.



Panamá a pesar de ser parte de la Gran Colombia, buscaba formarse una nacionalidad propia. Difícil tarea para los habitantes de un territorio por el que constantemente transitaban extranjeros que iban camino a California, la tierra de las minas de oro.



Y es que Panamá en la mitad del siglo pasado, era un hervidero de comerciantes que venían de otros países y que se ubicaban por todas partes, además de ser el paso obligado de todos los aventureros que se dirigían hacia el norte.



La diversidad de culturas que se encontraban en un solo punto, hacía que las relaciones entre los territoriales y los buscadores de tesoros, gente codiciosa y sin mucha educación, no fueran siempre cordiales. Muy a menudo se suscitaban encuentros violentos que terminaban con heridos de gravedad y hasta muertos de ambos bandos. Por todos es sabido que los panameños sentían rechazo por los norteamericanos, quienes no dudaban de involucrarse en riñas que ellos mismos provocaban.



Por otra parte, eran los años posteriores a la firma del tratado Mallarino-Bidlack (1846), suscrito entre Nueva Granda y Estados Unidos, cuyo artículo 35 le daba a esta última nación el privilegio de intervenir en el territorio para garantizar la neutralidad y el tránsito libre por el Istmo de Panamá.



Una combinación de todos estos elementos, estalló el 15 de abril de 1856 con el incidente de la tajada de sandía, un hecho que tuvo mucha resonancia en la historia porque inició la intervención americana en Panamá. Este hecho pasó a ser el primero en que los panameños reclamaban sus derechos frente a los norteamericanos.



miércoles, 1 de julio de 2015

La historia de una Reina colombiana



Un 31 de octubre de 1938 nació en Pereira (antes llamado Caldas) Luz Marina Zuluaga, la mujer que veinte años más tarde sería Miss Universo 1958. La mujer más bella del planeta era colombiana y solo tenía 20 años. El título lo logró en Estados Unidos y la gala de ese entonces se realizó en Long Beach.

Nació en el seno de una familia no muy acomodada. La familia emigró a la ciudad de Manizales cuando ella era muy pequeña y creció en esa ciudad. 

Se inscribió al concurso de Señorita Caldas y ganó, representando el Departamento en el concurso de Señorita Colombia, el cual se celebra cada año, por las fiestas de independencia de Cartagena los 11 de noviembre. 

Ya en Cartagena se llevó a cabo la ceremonia de coronación y la ganadora fue la señorita Antioquia, Doris Gil de Santamaría, mientras que Luz Marina Zuluaga quedaba como virreina. 

Pero cuando algo te toca ni que te quites, dice el dicho. La coronada reina dejó el título, porque prefirió casarse, y para la fecha en que participaría, sería una mujer casada y los estatutos del Miss Universo prohibían participantes casadas. 

Luz Marina no quiso ser aceptada por lo caldenses, ya que ellos decían que no era de su área. Pero el concurso tenía que seguir y ella empacó y viajó a Long Beach (California). En el desfile en traje de baño, la colombiana logró la atención de los expertos, quienes la pusieron entre las favoritas para llevarse la corona ese año.

Ella pensaba en ese momento, según sus propias palabras: “Definitivamente yo tuve mucho miedo al aceptar ser la reina de Colombia, me quedaría difícil hacerlo bien en un reinado internacional siendo una niña de provincia, pero la curiosidad me llevó a decir que si… arreglar maletas y marcharme a Estados Unidos”.



La ceremonia de coronación tuvo lugar el 25 de julio de 1958 y toda Colombia estuvo sintonizada a la radio o la televisión, esperando un veredicto que le diera al país esa inmensa felicidad de tener la mujer más bella del universo. 

Las 15 finalistas fueron anunciadas por orden alfabético: Alemania, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Grecia, Hawaii, Holanda, Israel, Japón, Perú, Polonia, Suecia y Surinam. 

Volvieron a desfilar y los nervios afloraban. Luz Marina no se creía ganadora. Ella pensaba que estar entre las 15 finalistas ya era bastante. Así que llegó el momento de nombrar a las cinco finalistas y así fue: 

· Miss Brasil

· Miss Colombia

· Miss Estados Unidos

· Miss Hawaii

· Miss Polonia

Colombia estaba a la expectativa, tenía ansias del fallo final que quedó así:

· Tercera Princesa: Alicja Bobrowska – Miss Polonia

· Segunda Princesa: Eurlyne Howell – Miss Estados Unidos

· Primera Princesa: Geri Hoo – Miss Hawaii

· Virreina: Adalgisa Colombo – Miss Brasil

· Miss Universo 1958: Luz Marina Zuluaga – Miss Colombia

Ella dice que tiene en su mente, el audio del momento en que fue anunciada como la nueva Miss Universo, que se llenó de felicidad y que un sentimiento de dicha la embargó en ese momento, un reinado que la puso en los libros de historia como la máxima exponente de la belleza nacional.

Avianca acondicionó un avión especialmente decorado para ella, para traerla desde Miami hasta Barranquilla, donde la Marina le hizo Guardia de Honor , mucha gente se le acercó y el aeropuerto estaba repleto de personas con banderas y saludos, fue entonces a partir de allí que todo se convirtió en una odisea. 



Luego voló a Bogotá, allí fue una total locura y en un carro de bomberos la llevaron hasta el Hotel Tequendama.

Después de pasar varios años modelando, en la pasarela y dando a conocer los primeros bañadores más contemporáneos de la época, tomó la decisión de dejar su carrera a un lado y optó por el amor. 

Luz Marina se casó con un vecino, Enrique Vélez. Contrajeron matrimonio apenas el terminó su carrera de Otorrinolaringólogo y se fueron a vivir a Estados Unidos. Allá nació su primogénito. Unos años después regresaron a Manizales. En Colombia tuvieron tres hijos más, dos varones y una niña de nombre Andrea Vélez, quien años más tardes también fue Señorita Caldas 1991. 

Como dato curioso, el traje típico para el concurso fue confeccionado por su mamá. Los demás fueron obsequio de personas allegadas a la familia Zuluaga, por cierto no eran elegantes y finos como el ajuar de las demás concursantes. Es por esto, que Luz Marina le atribuyó el triunfo a la tranquilidad que tuvo, debido a la falta de expectativa de lograr el cetro, la banda y la corona, que posteriormente la harían convertir el sueño que tenía desde niña: Ser reina. 

No era tan alta, medía solo 1.68. Sus medidas si eran perfectas: 90-60-90 natural, sin operaciones ni arreglos. Sin una buena preparación y siendo una novata en estas lides, derrotó a las 83 representantes de los países que enviaron sus modelos en este evento.

Recuerda Luz Marina que la primera vez que se utilizó un bañador fue cuando ella se convirtió en reina. Las niñas se mostraban en privado al jurado en Cartagena y solo estaban ellos y un solo periodista. Algunas niñas lloraban, porque tenían que salir con esa vestimenta y les daba vergüenza. 

En la actualidad Luz Marina piensa, que el mundo de la belleza ha evolucionado, pero esa evolución ha traído consigo una gran preocupación, porque utilizan cirugía plástica muy exageradas para lograr la perfección en niñas de 17 y 18 años y eso es absolutamente anormal. En su época no tenían estilistas, ni maquilladores, la belleza era natural y ellas mismas se hacían todo. El esquema de belleza de la mujer actual ha cambiado. La mujer hoy en día en más alta y más delgada, nosotras éramos de menos tamaños y con más carnita, dijo Luz Marina en una oportunidad. 

Luz Marina es y será una gran dama, ha sido una gran colaboradora de la misión social del concurso de belleza dijo el Presidente del Reinado de Belleza de Colombia. Es una persona que marcó la historia del país, es un gran legado y la gente la recuerda con mucho cariño.

Su matrimonio ha llegado a la consolidación de 50 años de amor, en medio de dificultades y algunas broncas, como en todo matrimonio, sin embargo, es un ejemplo para la actualidad, seguir unida a su esposo.

Don Enrique Velez su esposo dijo: “Aspiré a que fuese mi esposa, y aspiraba a que se quedara conmigo. Ella es una mujer muy madura, aplomada, muy seria y responsable. Cumple con sus deberes y obligaciones dentro del seno familiar. 

La corona que le tocó como Miss Universo, está conservada en un Banco. La misma tiene perlas blancas y negras. El trofeo anduvo perdido durante 15 años porque se lo habían robado, sin embargo, un día lo encontraron en una casa, convertido en florero. 

Hace unos dos años, la esposa del entonces presidente Alvaro Uribe, le solicitó que donara el trofeo para ponerlo en un museo junto a la banda de Miss Universo, y así lo hizo. Lo único que guarda como recuerdo de esos momentos son fotos y condecoraciones. Por esto Luz Marina es considerada una mujer sencilla que nunca permitió que se le subiera el estrellato a la cabeza, que prefirió dejar la fama por el inmenso valor de trabajar por su hogar, por su esposo, hijos y nietos y siempre será recordada como un símbolo de belleza y naturalidad para Colombia.

En un texto publicado por la revista Cromos el 25 de agosto de 1958 se lee:

“Con Miss Universo, resuena el nombre de Colombia en el mundo entero. Al día siguiente de ser coronada, el primero en felicitarme fue el cartero.

_ De Colombia? Del país de la nueva Miss Universo? Congratulaciones!!

Luego en su primera entrevista en su propio idioma, porque todas las demás necesitó interprete dijo: “Al comenzar el concurso yo pensaba… Quiera dios que no me eliminen desde un primer momento, porque qué vergüenza para Colombia. “. Cuando salí entre las 15 semifinalistas quedé satisfecha. Al día siguiente cuando tenía que escoger a las cinco finalistas de entre esas quince, le pedí a Miss Cuba quien había sido eliminada el día anterior, que me guardara un lugar en el teatro junto a ella. Después del desfile pensaba ir, sentarme y mirar el resto del programa. 



“Luego del desfile me llevaron a una habitación, allí estaba yo entre bastidores y con cuatro de las candidatas. En la puerta hacían guardia dos policías, nadie entraba y nadie salía. Casi no podía creer mi suerte y felicidad. Colombia en quinto lugar pensé. Luego nombraron a Miss Polonia y yo pensé: Qué maravilla quedé de cuarta. Luego nombraron a Miss Estados Unidos, de cuarta y Hawaii de tercera. Casi loca de la alegría fui a felicitar a Miss Brasil. Ella sería Miss Universo y yo había llegado de segunda. Antes de llegar donde ella estaba, alguien me quiso quitar la cinta que yo llevaba. Y yo le dije: No me puede quitar mi cinta, como van a saber que soy Miss Colombia?. Entonces Miss Brasil me explicó: Tienes que cambiar el nombre de tu país por el de Miss Universo. El mundo se me vino encima. Aún no me daba cuenta de lo que pasaba… era mucho para mi.

Conoce Panamá! Listado de festividades importantes

Si Panamá está en la lista de posibles destinos para vivir o tal vez solo visitar, tener a la mano una lista de festividades del país te harán más fácil la aventura! 

FESTIVAL DE LA POLLERA:

22 de Julio y se celebra en Las Tablas, provincia de Los Santos.

La Pollera es el traje típico y nacional de Panamá. Este festival fue instituido oficialmente en julio de 1957. Se realiza dentro del marco de las fiestas patronales de Santa Librada.

Este festival tiene como objetivo destacar el traje nacional de los panameños, promover su uso correcto y resaltar el trabajo de las artesanas de la provincia. Las mujeres que concursan en este festival, tienen el privilegio de que alguna de ellas pueda ser elegida como la Reina Nacional de La Pollera. Paralelo a este concurso se celebran otros como: El Concurso Nacional de Violines, el de la Camisilla y el Sombrero. 

Festival de la Pollera (traje nacional) 



EL CARNAVAL PANAMEÑO:

Esta es la festividad más importante del año, su popularidad es comparable con los famosos carnavales brasileños, tanto en participación y alegría, como en sus esplendorosos disfraces y alegóricas presentaciones folklóricas. Los carnavales se festejan siempre el martes antes del miércoles de ceniza, durante cuatro días y cinco noches. En esos días sale a relucir la creatividad y el talento de los diseñadores de disfraces, que hacen del acontecimiento un espectáculo de talla internacional.

Este evento se divide en dos zonas geográficas: Los carnavales de las provincias de la República y los de la Capital. El primero se caracteriza por su lujo y esplendor, el más famoso de ellos es el Carnaval de Las Tablas, en la provincia de Los Santos. El segundo se celebra en la capital del Istmo, tiene su propia identidad, su propio folklore y proyección cultural. El carnaval en general es motivo de inspiración, es influenciado por la realidad de cada región y alimentado por las anécdotas de los más viejos, que siguen conservando viva su propia historia y tradiciones.

Carroza del Carnaval Panameño



FESTIVAL DE LA MEJORANA:

Se celebra entre el 23 y 29 de septiembre en Guararé, provincia de Los Santos.

Este festival se celebra desde hace más de 50 años y aún sigue cultivando el folklore panameño a la vez que protege las costumbres vernáculas de los habitantes de los pueblos interiores de Panamá. El festival incluye: Presentaciones musicales, concursos, bailes folklóricos, canto de décimas, corridas de toros, desfile de carretas de bueyes, bailes populares, entre otras expresiones artísticas. Guararé es un pueblo acogedor y musical por naturaleza y se convierte cada septiembre en anfitrión para grupos folklóricos y para los muchos visitantes que participan en esta gran fiesta de la nacionalidad panameña.

Festival de La Mejorana


FESTIVAL DE MANITO:

Del 18 al 22 de Agosto en Ocú, provincia de Herrera.

Gran evento folklórico, donde se representan las costumbres autóctonas realizadas por el campesino del siglo pasado, especialmente se le rinde honor al campesino ocueño, que son los verdaderos “manitos”. El hombre del campo tenía y aún lo hace, la costumbre de saludarse dándose las manos y llevándosela a la frente mientras pronuncia la frase: “ta las manito”, de ahí su nombre. Por aquella época, el hombre del campo tenía una forma muy autóctona de realizar sus actividades, heredadas de los españoles que se instauraron en la región. Esas costumbres fueron recogidas por los educadores de la zona y cada año se recuerda en este festival. 

Festival de Manito


FESTIVAL CORPUS CHRISTI

Se celebra en Junio y es una fiesta religiosa festejada en todo el país.

Esta tradición viene desde el siglo XVI, trasmitiéndose de generación en generación. Se dice que fueron los sacerdotes dominicos quienes trajeron las expresiones de Corpus Chisti, acompañados de sus danzas y a pesar de tantos años no se ha perdido ni la música que les acompaña, ni el colorido de los atuendos que se usan para bailar.

La danza de los diablicos suele acaparar la atención de los que participan en estas actividades. Los hay sucios y los hay limpios. Estos últimos expresan el triunfo del bien sobre el mal. Sus personajes principales son: El ángel y los diez diablos, que visten pañuelos multicolores, con los que cobran vida los bailes. 

Festival "Corpus Christi"




FESTIVAL DEL TORITO GUAPO:

En octubre y se celebra en Valle Antón.

La festividad del Toro Guapo es una tradición panameña que nación en 1964 por iniciativa de un profesor ya desaparecido, con la intención de dar a conocer las costumbres y rasgos folklóricos de la región antonera, para que no se perdieran.

Es una fiesta de danzas, desfiles, concursos, bendición y pelea de los toros frente a la iglesia, entre otras variadas actividades artísticas y de entretenimiento.
Festival Toro Guapo


FESTIVAL DIABLOS Y CONGOS

Se celebra en febrero en Portobelo, provincia de Colón.

Una principal tradición del pueblo panameño es el tambor de los “Congos”. Ocurre generalmente durante el carnaval en el mes de febrero. Esta tradición data de la época de la esclavitud durante la colonia. Es una burla a los Reyes españoles y durante el baile que dura varios días, los participantes asumen el papel de negros cimarrones huyendo de los españoles. Se esconden en diferentes partes del pueblo y toman cautivos.

El baile tiene un argumento en el que los personajes que representan a los congos pelean contra el “Diablo”, quien anda suelto durante esos días. Al final son salvados por “la reina conga”, con la ayuda de otros personajes representantes del bien como “el pajarito” y “Juan de dios”. En esta tradición es fácil observar el sincretismo, entre la religión católica y la africana.
Cristo Negro de Portobelo



FESTIVAL DEL CRISTO NEGRO DE PORTOBELO

Octubre 21 y se celebra en Portobelo, provincia de Colón.

En esta fecha, Portobelo se convierte en el escenario de una de las tradiciones religiosas más importantes en Panamá. Se trata de las fiestas del Cristo Negro, donde se congregan en el pueblo miles de peregrinos procedentes de todo el país. Algunos vienen caminando desde muy lejos en pago a favores concedidos por el milagroso Nazareno. Oros vienen de rodillas o cargando pesadas cruces en penitencia.